El vídeo que nos proponen para reflexionar nos presenta una realidad: en apenas 20 años, el progreso de la tecnología nos ha abierto puerta, ha generado libertad tanto de opinión como de información.
Cabe preguntarse y reflexionar hasta qué punto tenemos libertad los usuarios para tener acceso a una información veraz y libre de manipulaciones.
Este vídeo explica cómo puede llegar a ser el futuro, no tan lejano, donde la democratización de la tecnología y el libre acceso a la información pueda ser objeto de "control" por parte del Quinto Poder (internet).
En muy pocos casos, por no decir, ninguno los usuarios nos hemos beneficiado de las fusiones entre empresas. Siempre el mecanismo es el misno, si no puedes con el enemigo: cómpralo. La Disney con Pixar, ahora las fusiones entre cadenas televisivas (Tele 5 y la Sexta...) nos ofrecen un panorama poco alentador, no por el hecho deq ue controlen aún más los medios, sino porque la mayoría de la población no está preparada ni formada en el uso y disfrute de un "ojo crítico".
El avance de las nuevas herramientas y aplicaciones de la web resultan beneficiosas en general pero, mal utilizadas pueden suponer una pérdida de derechos y libertades, tal como afirmaba Daniel Inneraty en el artículo que leíamos la semana pasada.
Bienvenidas pueslas nuevas aplicaciones tecnológicas pero no nos subamos al tren tan felices: pensemos un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario