Parece claro para algunos; aunque aún hay gente que tiene dudas, que desde los medios de comunicación, ya sea prensa, radio, televisión y, desde internet, que las noticias, hechos y opiniones que se vierten se manipulan, tergiversan y se construyen con la finalidad de crear un efecto concreto.
Qué entretenidos nos tienen todo el día, verdad? Un programa del corazón por aquí el fútbol todos los días....Con tal de que no pensemos da igual lo que nos echen....seguiremos tragando.
Recuerdo un caso y ejemplo muy concreto: primero empezamos con la crisis porque los bancos y gobiernos consienten y practican determinadas cosas y para taparlo y mantenernos tranquilitos nos lanzan la Gripe A. ¿ A quién le va a quitar el sueño la crisis económica si tu cuello depende de una bacteria ? Y ahí estamos todos, comprando en el mercadona nuestro jabón y kit completo por si acaso....
No sólo nos manipulan en cuanto a crearnos necesidades materiales sino también a nivel anímico. El uso de determinada música nos provoca ciertas emociones "ethos" lo que nos lleva a consumir diferentes productos.
Pero ¿cómo podemos evitar o al menos minimizar su poder? El único arma que tenemos es nuestra propia inteligencia y en el caso de los docentes que somos, trasladar a nuestro público: alumnos, padres, compañeros...distintas perspectivas.
Fomentemos en nuestros alumnos la capacidad crítica, que se paren a pensar en lo mucho que les influye el tubo. Analicemos los programas de noticias, llamados noticieros pero debieran modificar su denominación: circo de chorradas. Hoy mismo hablaban de nuevo de los candados de los puentes: oiga Sr. Director que ya lo sabemos que hay gente que cuelga candados en puentes porque es símbolo del amor (ja,ja que me parto) y que los ayuntamiento tiene que gastar X dinero en retirarlos....pero venga, vamos a dar esa noticia chorra porque como tengamos que contar algunas verdades nos cargamos del disgusto a medio país.
¿ Quienes controlan ese circo de medios ? Rupert Murdock, al que alude el vídeo es el magnate de News Corporation que engloba a The Sun, The Times y dueño de las cadenas Fox y Sky. Centremos nuestra atención en las grandes fusiones de cadenas que estas semanas se están celebrando. Si ya estábamos hiper manipulados ahora nos harán bailar lo que les apetezca. Todas las cadenas son iguales, cada una a su manera pero iguales.
Lejos de entrar en un círculo cerrado, es lógico pensar cómo podemos conseguir zafarnos de la farsa. Aplaudo la idea de apagar el tubo, leamos y contrastemos ideas, cambiemos impresiones con nuestros semejantes, pensemos en las cosas.
Creo que debemos exigir; sobretodo porque hemos vivido otra cultura televisiva ,más programas en directo, más programaciones culturales, para niños (el gran público olvidado) y cómo no, las versiones originales. La semana pasada el ministro de Educación susurraba la idea de olvidar los doblajes pero aludía a esto muy tímidamente pasándole el testigo a su homónima de cultura. Así está el país....
Lejos de entrar en un círculo cerrado, es lógico pensar cómo podemos conseguir zafarnos de la farsa. Aplaudo la idea de apagar el tubo, leamos y contrastemos ideas, cambiemos impresiones con nuestros semejantes, pensemos en las cosas.
Creo que debemos exigir; sobretodo porque hemos vivido otra cultura televisiva ,más programas en directo, más programaciones culturales, para niños (el gran público olvidado) y cómo no, las versiones originales. La semana pasada el ministro de Educación susurraba la idea de olvidar los doblajes pero aludía a esto muy tímidamente pasándole el testigo a su homónima de cultura. Así está el país....
¿Y qué podemos hacer nosotros los educadores?
ResponderEliminar