A través de este artículo me he quitado de encima varias ideas equivocadas que tenía acerca de la publicación en la red.
Considero muy importante esta información ya que, por desconocimiento podemos estar incurriendo en errores e incluso delitos, aunque no tengamos afán de enriquecimiento. Por ejemplo si queremos utilizar una creación de otra persona, no basta sólo con citar la fuente original, sino que no hay que hacerlo de modo total.
Aunque nuestra intención sea de índole educativo, ese hecho no nos exime de ser cuidadosos con los derechos inherentes de cualquier creador.
Debemos tener en cuenta que si nosotros no somos creadores debemos respetar al autor. Entre las normas que ha citado me ha llamado la atención el hecho de que actualmente, sobretodo en los blogs colgamos videos y otros elementos que no son nuestros y nos olvidamos citar la fuente. Si reproducimos parcialmente algo debemos también reseñar al autor y creador. En el caso de que no aparezca referencia ninguna explícita en cuanto a derechos debemos respetar igualmente al propietario.
Estas normas deben ser de conocimiento general, ya que podemos incurrir en un delito y además no resultamos corteses ni educados en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario