Las tecnologías de la comunicación e información (TIC) no sólo trasforman el acceso a la información, la producción de conocimiento y la vida social, sino que deben llevar a la par a una reflexión ética. Es muy necesario que se reflexione y se adopte por parte de los tecnólogos una serie de comportamientos éticos. Pero éste análisis ético no puede consistir en una simple aplicación de otras realidades tecnológicas.
Los tecnólogos y en el caso que nos ocupa, los docentes deben adoptar una serie de compromisos éticos y favorecer el crecimiento y saber general. En el caso de que se tomen informaciones ajenas, debe nombrarse siempre la fuente, debemos tener en cuenta la licencia que tienen, si es copyright, copyleft o creative commons y deben respetarse las normas que los rigen. A su vez si creamos una obra, debemos publicarla y difundirla y establecer qué tipo de licencia o normas de publicación deseamos que tenga. Nuestro interés debe radicar en la mejora del conocimiento y no en el mero prestigio personal.
Estos son algunos de los programas de software libre que utilizamos. Algunos nos sonarán mucho. Son libres, de código abierto pero no son exactamente gratis.
¡Echa un vistazo¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario